viernes, 11 de marzo de 2016

Sexta semana de prácticas. 7 Mar-11 Mar


En esta sexta semana en el IES Pedro Ibarra Ruíz, aparte de seguir impartiendo mi UD en 4º ESO A, he tenido la oportunidad de impartir una sesión más de inglés práctico en 4º ESO B, asistir a 2º de BAT impartido por la coordinadora del centro Marisol Martín Díaz, observar el funcionamiento de otros grupos de secundaria como es 2º ESO C cuya profesora es Silvia Mira y he estado por primera vez en horas de guardia, por lo que estar presente en diferentes clases y observar el funcionamiento y el trabajo que se ha hace en cada grupo me permite aprender y enriquecerme como futuro docente.

Asimismo, lo más destacado del lunes 7 de marzo fue la asistencia a 4º ESO B donde aprovechando que ya habíamos acabado la unidad pusimos en práctica una actividad interactiva llamada Kahoot que aprendimos en la asignatura de Tics con Asún Mayoral sobre los deportes y las culturas por lo que el alumnado se mostró muy interesado aunque cabe señalar que la conexión a internet fallaba con frecuencia. Además, estuve en la hora de guardia con la otra profesora de inglés, Silvia Mira la cual me explicó el funcionamiento de las guardias y el proceso a seguir en esa hora. Posteriormente, en la tutoria de 4º A se habló del concurso de reciclaje de aula, del evento de la graduación y por último se hizo una auto-evaluación constructiva en el que el alumno tenía que valorar su actitud, trabajo, conocimientos y aspectos a mejorar en el próximo trimestre. Acabé el día impartiendo clase en 4º A pero como era última hora intenté hacer el contenido lo más ameno posible ya que se mostraban cansados.

El martes 8 de marzo (día internacional de la mujer) estuve con Silvia Mira en 2º C y 3º A donde pude observar su forma de impartir clase y las técnicas que utiliza para tener al alumnado atento y trabajando que posiblemente me puedan servir para más adelante. Acabé el día en 4º ESO A supervisando el examen trimestral cuyos contenidos eran tema 4, 5 y el vocabulario del la unidad 6 que estoy impartiendo. Durante la prueba escrita los alumnos se mostraron inquietos y con muchas dudas.

La mañana del miércoles  9 de marzo destacó por la observación del grupo flexible de 1º ESO en el que se siguió leyendo la lectura de Moby Dick y enriqueciéndolos culturalmente con nuevos términos.En la guardia de biblioteca estuve anotando los préstamos de libros que alumnos necesitan como es el caso de las lecturas de Sherlock Holmes que se están realizando en 1º ESO. El día acabo con el grupo de 1º ESO A donde hay dos alumnos con necesidades especiales ya que tienen deficiencias auditivas significativas por lo que estuve explicando individualmente el contenido aplicando lo estudiado en  AANEE.

El jueves 10 de marzo realicé un examen oral a un alumno que no lo pudo hacer en su momento ya que tiene el dedo escayolado y le dificulta la escritura. En los grupos de inglés práctico de 4º ESO B y 3º ESO estuve impartiendo la sesión la cual estaba centrada en Be more dog en el que se combino el trabajo grupal (grupos de 4 personas) con la interacción profesor-alumno que en mi opinión salió bastante bien la actividad ya que el tema de los animales como pueden ser (Perros vs. Gatos) se le puede sacar partido y desarrollé esta actividad.


Finalmente el viernes 11 de marzo, solamente acudí a la sesión de 4º ESO A para seguir impartiendo la UD donde se hizo una escucha activa sobre un texto titulado "Think Pink" donde la competencia lingüística y la cívica- cultural han prevalecido a lo largo de la sesión aparte del trabajo individual de cada uno que en mi opinión podría mejorar partiendo de que la mayoría del alumnado no trae el material a clase y se ríen con facilidad sin motivo aparente. Sin embargo, aunque se anteponga los aspectos negativos ya que no todo alumno está dispuesto a aprender y estar atendiendo 7 horas seguidas no debemos olvidarnos del positivismo, de innovar y sobretodo animar y hacer participe al alumno en las clases.

No hay comentarios:

Publicar un comentario