viernes, 26 de febrero de 2016

Cuarta Semana de prácticas 22-26 Feb

Esta cuarta semana comenzó el lunes 22 de febrero en la clase de 4º ESO B donde se puso en práctica el aprendizaje colaborativo (7 grupos de 4 integrantes) en el que se trabajó las tres destrezas en cadena (speaking, listening & writing) para la actividad Report a new  por lo que en consecuencia se dividieron los grupos en  reporters, listeners, e interviewers y se pudo observar como es un trabajo basado en la interacción verbal, contribución individual y desarrollo de habilidades personales del grupo. Aprovechando que impartiré mi UD en 4º A,  acudí a la sesión de tutoría de Jordi Garcia Ruíz en la que pude disipar cuales eran las funciones del tutor y las actividades que se llevan a cabo en la misma como por ejemplo las de técnica de estudio o resolución de conflictos. Por otra parte, cabe señalar que en 2º  ESO (Grupo Flexible) se empezó a ensayar el teatro de Romeo y Julieta en el salón de actos.

En el pasado miércoles 24 de febrero el grupo de 1º ESO (Grupo Flexible) empezó a trabajar la lectura adaptada de Sherlock Holmes en castellano con el fin de que tengan una capacidad adecuada de lectura y desarrolle el hábito lector enriqueciendo así su vocabulario. Además, aprendieron a buscar en el diccionario y encontrar derivados. Por otra parte, en las horas de guardia de biblioteca esta semana he estado ayudando a alumnos que tenían examen. Por último en el grupo de 1º ESO A (Desdoble) se hizo hincapié en la actividad de Roy-Play sobre cómo pedir en un restaurante.

De forma significativa el pasado 25 de febrero ayudé a mi compañera de prácticas con la corrección de las pruebas escritas del grupo de 4º B y estuve presente durante sus clases prestando todo mi  apoyo y ayuda. Por otra parte, ya que iba a empezar la UD en 4º ESO A tuve una pequeña reunión con la tutora para hablar de la fecha del examen y como organizar las sesiones. Acabé el día acudiendo a 4º ESO B donde se trabajó por parejas la expresión oral sobre la actividad de la semana pasada Guess Who y se les evaluó.

Finalmente el viernes 26 de febrero tuve una reunión informativa con el coordinador de las TIC del centro que nos informó de la situación en la que se encuentran en cuanto respecta a las tecnologías, del principal funcionamiento de las Tic en el centro, su integración, inconvenientes y ventajas que pueden tener entre otras cosas como cursos CEFIRE o experiencias propias (currículo real) que me pareció muy gratificante que las compartiera con nosotros. Posteriormente, empecé a impartir mi UD, en concreto la unidad 6 titulada Report it al grupo de 4º ESO A y hicimos un juego a través del PTT "Quiz sports"  (Haz clic para ver el material) los cuales se portaron muy bien y estuvieron atendiendo. Por último, acudí a la representación teatral celebrada en el centro llamada Addiction Calling en la que se protagonizaron pequeños sketches sobre situaciones reales del consumo del alcohol y drogas en los jóvenes jugando con las figuras de mala influencia-influenciado. Tras cada escena, el narrador del teatro hacia preguntas a los alumnos sobre cómo ellos actuarían y hicieron una pequeña reflexión sobre lo representado.

¡Esto es todo por esta semana! Keep in touch!

viernes, 19 de febrero de 2016

Tercera Semana de prácticas: 16 - 19 Feb.

A lo largo de esta tercera semana puedo destacar que se ha avanzado de forma notable en los contenidos de todos los grupos que imparte mi tutora tanto los ordinarios 4º ESO (A-B) como los grupos de desdobles en secundaria (primer ciclo) a pesar de la actitud que se muestra en ocasiones de desinterés en general debido a sus características.

En primer lugar, el martes 15 corregimos los exámenes homologados A2 de inglés, en concreto, se me encargó la corrección de la parte de listening y reading siguiendo las indicaciones del profesorado del departamento de inglés y he asistido junto con 1º BAT al "Taller de Estadística día a día" organizado por la UMH en la que se explicó de una forma pragmática cómo tomar datos, analizarlos, proceder a la toma de decisiones y la representación en gráfica para llegar a unas conclusiones utilizando ejemplos de la realidad, por lo que me pareció una aproximación muy acertada para despertar el interés por la estadística.

Además, he estado en algunas sesiones del miércoles 17 consultado los documentos oficiales del centro como la PGA o el PEC localizados en secretaria para proseguir a la realización del Practicum II. En añadidura, el jueves 18 tuve la ocasión de asistir a una sesión de FPB centrado en peluquería y estética donde muy amablemente se me explicó el propósito del módulo, las actividades que realizaban, el número de alumnado que eran y el principal fin que es la obtención del graduado escolar, por lo que en mi opinión me gustó mucho ya que está centrado en sus intereses y es muy práctico puesto que podrán desarrollar dentro de poco esa función.

Por último, el viernes 19 fui con el alumnado de 2º BAT de visita a la Universidad de Alicante con el propósito de que el alumno de secundaria conociera "in situ" la universidad y que obtuviera información y orientación que le ayude a elegir adecuadamente la titulación que va a cursar después de finalizar sus estudios. En mi humilde opinión, me pareció muy útil y un tour muy completo.

¡Esto es todo por esta semana! ¡Os seguiré informando!

viernes, 12 de febrero de 2016

Segunda Semana: 8 Feb-12 Feb

¡Buenos días! Esta semana ha sido algo corta pero aún así tengo novedades.

Esta semana he seguido asistiendo a las clases como oyente y ayudando a mi tutora en la atención individualizada de  los alumnos/as y como consecuencia he tenido más contacto con ellos y los voy conociendo mejor. También, a partir del martes 9 de febrero he empezado a hacer las guardias de Biblioteca en la que he sido responsable del catálogo y el préstamo de libros y he supervisado la ordenación del material. En mi opinión, la biblioteca tiene múltiples funcionalidades ya que se fomenta el hábito a la lectura, la comprensión, se desarrolla el pensamiento abstracto a la vez constituye un medio de entretenimiento.



Además, el miércoles 10 de febrero tuvo lugar la reunión del Consejo Escolar, integrado por el Director del centro, la Jefa de Estudios, representantes del equipo educativo del centro, tres representantes de alumnos, representante del Ayuntamiento de Elche y dos madres representantes de la asociación del AMPA. Así, se presentó el informe económico como el presupuesto de las reparaciones de persianas, proyectos como el de Música o mantenimiento de ascensor además de hacer un balance económico con respecto al año anterior de forma objetiva y justificada que fueron aprobados de forma unánime por todos los presentes.

Finalmente, el jueves 11 de febrero tuvo lugar el Taller de primeros Auxilios organizado por el Equipo 111 de la asociación Elche Actúa " Salvar vidas" en el que se ha explicado de una forma sencilla y directa las causas de las paradas cardíacas, las técnicas para realizar el RCP  con la ayuda de maniquíes, así como los protocolos a seguir (PAS) de asistencia sanitaria y la maniobra de Heimlich; además ya empiezo a intervenir más en la clases y el alumnado parece tener más confianza conmigo y me pregunta dudas con más frecuencia.


domingo, 7 de febrero de 2016

Primera Semana de Prácticas 1 Feb-5Feb

El lunes 1 de febrero tuvo lugar la jornada de bienvenida en el I.E.S Pedro Ibarra (Elche). Me recibió la coordinadora del centro Marisol Martín y nos reunimos en la sala de usos múltiples donde se prosiguió con la reunión de bienvenida y se nos presentó a los principales miembros del equipo directivo los cuales nos informaron del funcionamiento del centro y se nos hizo una visita guiada de las instalaciones. Posteriormente, me reuní con mi tutora Josefina Segura con la cual acordé el horario ya que imparte clase de inglés a 4º ESO A-B y desdobles de castellano con un grupo flexible de 1º ESO (A,B, C) y valenciano a 1º B por lo que será muy satisfactorio que cuenten conmigo para tantas actividades.

El martes 2 de febrero principalmente empecé acudir como oyente con mi tutora a los grupos pertinentes y observé la forma en la que se imparte la clase, la transmisión de los contenidos y el uso de las tecnologías en el aula. También, observé el funcionamiento del alumnado y los contenidos gramaticales que se estaban tratando. Fue una jornada muy enriquecedora.


El miércoles 3 de Febrero fue muy completo ya que tuvó lugar la prueba de nivel de lengua inglesa del A2 (nivel básico) según el MCER. La prueba duró 2 horas y 15 minutos y se evaluaron las 4 destrezas lingüísticas: Reading, Listening, Speaking el cual consta de un monólogo y de un diálogo y por último el Writing. Fue una gran oportunidad  estar supervisando el aula  y estar de oyente en el Speaking tomando conciencia de los errores comunes que seguro que se corregirán con esfuerzo y actitud positiva.  

Por otra parte, acudí a la reunión COCOPE  la cual estaba integrada por el director, la jefa de estudios y los jefes de los departamentos. De una forma resumida, se trató el funcionamiento de los grupos, valoración en cuanto al esfuerzo y nivel de aprendizaje. Además, se hicieron propuestas de actividades. Por otra parte, cabe destacar el porcentaje de aprobados y el riesgo de absentismo por lo que se propuso una jornada en la que visitara al centro un educador social y diera una charla con lo que pude observar que es un tema que requiere trabajo de todo el equipo del centro. El jueves 4 de Febrero y Viernes 5, aparte de ser oyente en las clases durante toda la jornada se empezó a hacer el taller de escritura con motivo de San Valentín con el fin de que el alumno/a desarrolle sus habilidades tanto de dibujo como de escritura en inglés a través de la elaboración de propias frases,cartas o poemas o incluso consulta de citas célebres como las de la escritora Virgina Woolf, James Joyce o citas extraidas de obras como Romeo y Julieta que llamaron mucho la atención al alumnado debido al mensaje que implicaba.

Espero seguir reflejando aquí todo lo que voy aprendiendo durante mi estancia en el centro.!Hasta la semana que viene!